Suganon 5 Mg Comprimido Recubierto - Caja 30 UN
Receta Médica | *Requiere Receta* |
---|---|
Registro Sanitario | EE11964 |
Laboratorio | Eurofarma S.A.C. |
Contraindicaciones |
|
Precauciones | No debe ser administrado a los siguientes pacientes: a) Pacientes con reacciones de hipersensibilidad severas, como anafilaxia o angioedema, a este medicamento u otros inhibidores de la Dipeptidil Peptidasa 4 (DPP4). b) Pacientes con diabetes tipo 1 o cetoacidosis diabética. A los siguientes pacientes administrar con precaución. a) Los Pacientes de insuficiencia cardiaca: Dado que la experiencia de administración es limitada en pacientes con insuficiencia cardíaca de Clasificación funcional I de NYHA (Asociación de corazón de Nueva York), se recomienda su uso con precaución. En cuanto a los pacientes de Clasificación funcional de II a IV de NYHA, no se recomienda el uso de este medicamento debido a la falta de estudios clínicos en dichos pacientes. b) Pacientes con insuficiencia renal: Se ha comprobado que cuando se administra el fármaco marcado con radiactividad, aproximadamente el 46.1% de la radiactividad administrada en adultos sanos se elimina a través de la orina, y aproximadamente el 42.8%, a través de las heces. Esto incluye la droga madre y metabolitos. A los pacientes con insuficiencia renal moderada o severa con hemodialisis se administra con precaución observando la condición del paciente, ya que la concentración sanguínea incrementada del fármaco madre puede persistir en comparación con los pacientes con función renal normal. En pacientes con insuficiencia renal en etapa terminal que requieren hemodialisis se puede administrar independientemente del momento de la hemodiálisis. c) Pacientes con problema hepático severo: Se recomienda su uso con precaución en los pacientes con problema hepático severo debido a la falta de estudios clínicos. d) Pancreatitis aguda: No hay informes de pancreatitis aguda en pacientes administrados con este medicamento, pero hay reporte de casos de pancreatitis aguda en la familia de inhibidores DPP-4. Por lo tanto, los pacientes deben ser informados de los síntomas característicos de la pancreatitis aguda, como el dolor abdominal intenso y persistente. Si se sospecha pancreatitis después del inicio de la administración, se debe suspender Evogliptina y no se debe administrar nuevamente. Se debe usar con precaución en pacientes con antecedentes de pancreatitis. Advertencias
|