Acetilcisteína Tratamiento sintomático de la rinitis asociada con producción excesiva mucopurulenta.
Información Adicional
Receta Médica
*Requiere Receta*
Registro Sanitario
EE-07915
Laboratorio
Lukoll
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a la acetilcisteína o cualquiera de los excipientes
Precauciones
En pacientes con problemas cardiovasculares, y especialmente en pacientes hipertensos, el uso de descongestionantes nasales debe realizarse bajo supervisión médica.
Se debe administrar con precaución en niños y pacientes asmáticos.
El uso por períodos prolongados de tiempo puede ser perjudicial. Rinofluimucil® contiene cloruro de benzalconio como conservante, lo que puede causar inflamación de la mucosa nasal, especialmente cuando se utiliza durante largos períodos de tiempo.
En caso de sospecha de la ocurrencia de esta reacción (congestión nasal persistente) debería ser posible considerar el uso de un medicamento para uso nasal similar, pero que no contenga cloruro de benzalconio.
Si este tipo de fármacos no está disponible sin conservantes, se debe considerar el uso de otra alternativa farmacéutica.
Es normal la presencia de un ligero olor a azufre, que es característico de la acetilcisteína
Descripción
Acetilcisteína Tratamiento sintomático de la rinitis asociada con producción excesiva mucopurulenta.