Si es alérgico a donepezilo clorhidrato o medicamentos similares (conocidos como “derivados de la piperidina”) o a alguno de los demás componentes de este medicamento.
Precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar donepezilo. Especialmente:
Si le van a realizar una operación que requiera una anestesia general. Donepezilo puede exagerar la relajación muscular durante la anestesia.
Si tiene o ha tenido una enfermedad del corazón (específicamente el síndrome del seno enfermo o una situación comparable). Donepezilo puede disminuir la velocidad del corazón.
Si alguna vez ha tenido una úlcera en el estómago o duodeno, o si está tomando algún tipo de analgésico (antiinflamatorios no esteroideos (AINES), como por ejemplo, diclofenaco).
Si tiene dificultad para orinar. Su médico le hará un seguimiento de sus síntomas.
Si alguna vez ha tenido convulsiones. Donepezilo puede ocasionar una nueva crisis. Su médico le hará un seguimiento de sus síntomas.
Si alguna vez ha tenido síntomas extrapiramidales (movimientos incontrolados del cuerpo y la cara). Donepezilo puede inducir o exacerbar los síntomas extrapiramidales.
Si tiene asma o algún otro problema pulmonar de larga duración. Sus síntomas podrían empeorar.
Si alguna vez ha tenido algún problema de hígado (puede ser necesario ajustar su dosis).
Donepezilo puede ser utilizado en pacientes con enfermedad renal o hepática de leve a moderada. Informe a su médico primero si usted tiene alguna enfermedad del riñón o del hígado. Los pacientes con enfermedad hepática grave no deben tomar donepezilo.